El fin de La Liga reconduce la tendencia de las apuestas deportivas

El deporte rey está de vacaciones. Tras el fin de La Liga el pasado 22 de mayo y la proclamación del Real Madrid como el gran campeón de la Primera División, el fútbol va a tomarse unos meses de descanso más que merecidos. Su parada trae muchos cambios a numerosos sectores, aunque uno de los que más está notando el cambio es el de las apuestas deportivas. El fútbol es el gran protagonista de los portales de apuestas online dentro y también fuera de nuestro país, pero el desenlace de su principal competición en España no implica, ni mucho menos, que los jugadores dejen de apostar.

Como cada año, empieza la gran migración de los usuarios de casas de apuestas. Ahora, toca explorar otros frentes para seguir jugando y disfrutando de la emoción de las competiciones y las apuestas. Pero, ¿a dónde se dirigen exactamente? ¿Qué torneos y/o competiciones ganan terreno cuando se acaba la competición más importante del deporte más relevante dentro del sector del azar?

Verano, época de transformación en las apuestas deportivas

Las competiciones no cesan, aunque haya deportes y equipos que descansen por vacaciones. En el mundo de las apuestas esto se nota principalmente cuando llega el verano. En estos meses tiene lugar esa migración, esa época de transformación total de las apuestas en los operadores online. Aunque el cambio, ciertamente, no es tan notorio. El fútbol sigue siendo el gran protagonista.

Sus usuarios habituales empiezan a explorar otras competiciones, ligas de países como Turquía o incluso Finlandia. Aun así, el gran grueso de apuestas ahora se comparte con el tenis y el baloncesto. Las diferentes competiciones de la ATP o de la WTA del tenis acaparan más miradas que nunca, al igual que la eterna NBA estadounidense. Aunque esta última suele mantener una posición relevante durante todo el año, cuando la Primera División de fútbol acaba, sus apuestas se disparan por la llegada de más usuarios.

Otro ámbito que gana especial relevancia, sobre todo por su popularización en los últimos años, es el de los Esports. Las grandes competiciones en videojuegos como FIFA, NBA 2K (ambos juegos deportivos) o League of Legends nunca dejan de acaparar miradas, y sus mercados no hacen más que crecer tanto en variedad de apuestas como en número de usuarios. A más torneos, más equipos, a más equipos, más seguidores, y a más seguidores, más personas con interés por apostar a favor de sus grandes favoritos.

Con todo esto, lo que queda claro es que el terreno de los juegos de azar y las apuestas deportivas es una rueda que nunca deja de girar. Podrá cambiar de ritmo e ir más rápido o más lento, acoger a más o menos personas a lo largo del año, pero siempre está avanzando y acogiendo a más usuarios atraídos por la posibilidad de ganar dinero aprovechando sus conocimientos deportivos, o por aquellas que, simplemente, quieren intentar tentar a la suerte.

¿Cambiará todo otra vez cuando empiece La Liga? Probablemente sí. La Primera División de fútbol volverá a ser la líder en las apuestas dentro de España, e incluso en algunos países extranjeros, pero muchos usuarios habrán saboreado las mieles de otros deportes y competiciones, agrandando así este sector un poco más.